blog details thumb

¿Cómo Pagan Los Seguros La Pérdida Total? Guía Completa Para Entender Tu Indemnización

Nadie quiere enfrentarse a un accidente fuerte o al robo de su auto, pero cuando sucede, surge una de las dudas más importantes: ¿cómo pagan los seguros la pérdida total?
Aunque es un término que aparece en casi todas las pólizas, no siempre queda claro qué significa, cómo se calcula la indemnización o bajo qué condiciones aplica.

Entender este proceso te permitirá saber qué esperar, cuánto recibirías y qué pasos debes seguir en caso de una situación tan delicada. Aquí te explicamos de forma sencilla y completa todo lo que necesitas saber.

¿Qué Significa Pérdida Total En Un Seguro de Auto?

En el mundo de los seguros, se considera pérdida total cuando el vehículo resulta tan dañado o se encuentra en una situación en la que no es viable repararlo. Esto puede suceder en dos escenarios principales:

1. Daños materiales severos

La aseguradora determina que el costo de reparación supera cierto porcentaje del valor del vehículo antes del accidente.
Este umbral varía según la compañía, pero generalmente se establece entre 50% y 75%.
Es decir, si reparar tu auto cuesta más de lo que vale o se acerca demasiado a ese valor, se declara pérdida total.

2. Robo total del vehículo

Si el auto es robado y no se recupera dentro del plazo definido por la aseguradora (normalmente 30 días naturales), también se considera pérdida total.
En este caso, no se repara nada: la aseguradora procede a pagar la indemnización correspondiente según la póliza.

En ambas situaciones, la aseguradora no autoriza reparaciones: te paga una indemnización, cuyo monto depende del tipo de valor asegurado que hayas contratado (valor factura, convenido o comercial).

Si quieres profundizar más sobre este concepto, te recomendamos leer:
¿Qué es la pérdida total?

¿Cómo Pagan Los Seguros La Pérdida Total?

La forma de pago depende del tipo de valor que hayas contratado en tu póliza:

1. Valor factura

La aseguradora paga el precio original de agencia, tal como aparece en la factura del auto (válido normalmente para autos nuevos modelo reciente).

2. Valor convenido

Se paga un monto fijo previamente acordado, que permanece igual durante la vigencia de la póliza.
Ejemplo: si el valor convenido fue de $250,000, ese será el monto que recibirás.

3. Valor comercial

La aseguradora paga el valor del vehículo en el mercado al momento del siniestro, según guías como EBC o Libro Azul.
Este valor puede subir o bajar según la depreciación.

Deducible aplicable

En todos los casos, el monto se reduce restando el deducible, que suele ser:

  • 5% a 10% para pérdidas por daños materiales.

  • 10% en caso de robo total.

Proceso De Pago En Una Pérdida Total: Paso A Paso

Cuando una aseguradora determina que un vehículo es pérdida total, inicia un proceso específico para calcular y entregar la indemnización al asegurado. Aunque cada compañía puede tener ligeras variaciones, en general el procedimiento funciona así:

1. Determinación del valor de indemnización

La aseguradora calcula la cantidad que corresponde pagar basándose en el valor del vehículo justo antes del siniestro.
Este valor depende del tipo de cobertura que tengas contratada:

  • Valor factura: el monto original de agencia.

  • Valor convenido: el monto fijo establecido en la póliza.

  • Valor comercial: el valor del vehículo según guías como EBC o Libro Azul, considerando depreciación.
     

Este será el punto de partida para definir cuánto recibirás.

2. Aplicación del deducible

Una vez determinado el valor, la aseguradora resta el deducible correspondiente.
Este porcentaje varía por tipo de cobertura, pero suele ser:

  • 5%–10% en daños materiales.

  • 10% en caso de robo total.
     

El resultado después del deducible es el monto final que recibirá el asegurado o, en su caso, la institución financiera.

3. Pago en caso de vehículos financiados

Si el auto fue adquirido mediante crédito, la aseguradora debe liquidar primero el monto pendiente del préstamo.
El proceso funciona así:

  1. La aseguradora paga directamente al prestamista (banco o financiera).

  2. Si el valor asegurado es mayor a la deuda restante, la diferencia se entrega al asegurado.

  3. Si el valor asegurado es menor, el asegurado debe cubrir la diferencia.

Por eso es importante proporcionar correctamente los datos de la financiera al iniciar el proceso de pérdida total.

4. Plazo de pago

El periodo para recibir la indemnización suele ser de hasta 30 días naturales, siempre que la aseguradora cuente con toda la documentación completa y validada.
Si falta algún documento, el proceso puede retrasarse, por lo que entregar todo en tiempo y forma es clave para agilizar el pago.

5. Documentación requerida

Entre los documentos que normalmente solicitan están:

  • Identificación oficial.

  • Factura del vehículo o carta factura.

  • Tarjeta de circulación.

  • Informe del ajustador.

Cada aseguradora puede pedir elementos adicionales según el caso, pero estos son los indispensables para iniciar la indemnización.

6. ¿Se puede conservar el vehículo?

En algunos casos, el asegurado puede solicitar quedarse con el automóvil declarado pérdida total.
Cuando esto sucede, la aseguradora:

  • Resta el valor de salvamento del monto de la indemnización.

  • Entrega el vehículo al asegurado, generalmente con la anotación de “título de salvamento”.

Es importante considerar que un auto con título de salvamento puede ser difícil de revender y algunas aseguradoras podrían no asegurarlo nuevamente o limitar las coberturas disponibles.

¿Cuánto Tarda El Pago De Una Pérdida Total?

El tiempo puede variar, pero normalmente:

  • Daños materiales: 7 a 15 días después de entregar los documentos.

  • Robo total: hasta 30 días para intentar recuperar el auto + 5 a 10 días para pagar la indemnización.

El proceso puede agilizarse si el asegurado entrega todo de inmediato y la documentación está completa.

¿Qué Documentos Piden Para Una Pérdida Total?

Las aseguradoras suelen solicitar:

  • Identificación oficial

  • Tarjeta de circulación

  • Factura original del vehículo (o carta factura)

  • Comprobantes de mantenimiento de modificaciones, si aplica

  • Llaves del auto (en caso de robo)

  • Informe del ajustador

  • Acta del Ministerio Público (robo o daños mayores)
     

La aseguradora valida la documentación y procesa el pago mediante transferencia, cheque o convenio con agencia.

Entender la pérdida total te ayuda a proteger tu inversión

Ahora que sabes cómo pagan los seguros la pérdida total, estás mejor preparado para enfrentar una situación complicada sin incertidumbre. Comprender el tipo de valor asegurado, el deducible y el proceso de indemnización te permite tomar mejores decisiones al contratar tu póliza.

En ODESSA Tek, te ayudamos a comparar coberturas, valores asegurados y deducibles para que elijas un seguro que realmente proteja tu patrimonio en situaciones de pérdida total.

Cotiza ahora en ODESSA Tek, compara aseguradoras y elige la protección adecuada para tu vehículo con total transparencia.

 

Autor

author image
ODESSA Seguros

ODESSA SEGUROS fue creada para llevar a nuestros clientes las mejores soluciones de seguros que les permitan gestionar proactivamente sus riesgos. Contamos con la experiencia de nuestro equipo de profesionales, y con las ventajas tecnológicas de nuestra plataforma electrónica.

Compartir:
Etiquetas:

Comentarios

No hay comentarios aún

Dejar un comentario