blog details thumb

¿Qué pasa si me chocan y es pérdida total? Todo lo que debes saber para estar protegido

¿Alguna vez te has preguntado qué ocurre si un accidente de tránsito deja tu auto irreparable? Cuando un siniestro es tan grave que reparar el vehículo costaría más que su valor comercial, las aseguradoras lo declaran pérdida total. Este escenario genera muchas dudas, por eso en este artículo te explico qué pasa si me chocan y es pérdida total, cuáles son las diferencias entre daños materiales y pérdida total y qué hacer si tu auto es declarado pérdida total para que puedas afrontar la situación con información clara y sin perder tiempo ni dinero.

Sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas saber para tomar decisiones informadas y proteger tu patrimonio ante un accidente de este tipo.

¿Qué significa que sea pérdida total?

Un siniestro se considera pérdida total cuando el costo de reparar el vehículo asegurado supera el porcentaje del valor comercial que indica tu póliza (por lo general entre un 50 % y 75 %, aunque puede variar según la aseguradora). Esto aplica tanto si el daño es ocasionado por otro conductor como si es consecuencia de un accidente propio, siempre que tu seguro contemple esta cobertura.

  • Por ejemplo: Si tu auto está valuado en $200,000 MXN y la reparación costaría $160,000 MXN, la aseguradora lo considerará pérdida total y te indemnizará con la suma asegurada establecida en tu póliza, menos el deducible correspondiente.

Además de los accidentes, existen otros escenarios en los que también se puede declarar la pérdida total de un vehículo. Un caso común es el robo del automóvil: si después de un periodo determinado (generalmente 30 días) el vehículo no es localizado por las autoridades, la aseguradora lo considera pérdida total y procede a la indemnización conforme a lo estipulado en tu póliza.

En todos los casos, la clave es revisar bien las condiciones específicas de tu contrato, ya que cada aseguradora define los porcentajes y procedimientos de manera distinta.

¿Qué pasa si me chocan y es pérdida total y el otro conductor tiene seguro?

Cuando un accidente es responsabilidad de otro conductor asegurado, la buena noticia es que no deberías absorber el costo de los daños. En este caso, la póliza de responsabilidad civil de ese conductor debe cubrir la indemnización correspondiente. La aseguradora del responsable evaluará los daños, determinará si el vehículo se considera pérdida total y, de ser así, te indemnizará conforme a los términos establecidos en su contrato.

Sin embargo, es importante tener presente que estos trámites pueden tomar tiempo. Las aseguradoras suelen solicitar documentos, hacer investigaciones y coordinar peritajes antes de liberar el pago. Durante este proceso, puede que tengas que esperar a que concluyan las gestiones antes de recibir la indemnización o resolver por completo la situación de tu vehículo.

Aquí es donde cobra sentido contar con tu propia cobertura amplia: aunque el otro conductor tenga seguro, tu aseguradora puede indemnizarte primero según tu póliza y luego gestionar con la compañía contraria la recuperación del monto. Así obtienes un respaldo más rápido y evitas quedarte esperando durante semanas o meses.

Habiendo explicado qué implica la pérdida total, pasemos a conocer qué pasa si te chocan en 2 escenarios distintos…

¿Qué pasa si me chocan y es pérdida total y yo soy el responsable?

Ahora bien, si el accidente fue causado por ti, la situación depende totalmente del tipo de póliza que hayas contratado. Si cuentas con una cobertura amplia, tu aseguradora se hará cargo de indemnizarte por el valor comercial (o el valor contratado) de tu vehículo, aplicando únicamente el deducible que corresponda. Además, cubrirá los daños a terceros según los límites establecidos.

En cambio, si solo tienes una cobertura básica o de responsabilidad civil, no recibirás ninguna indemnización por tu propio vehículo, ya que esta cobertura únicamente protege a terceros. Esto significa que, además de perder tu auto, tendrías que hacerte responsable de los daños materiales o lesiones que hayas ocasionado a otras personas.

Por eso es fundamental que, antes de cualquier incidente, analices bien las coberturas disponibles y elijas una que realmente te proteja. Comparar opciones y entender cada póliza te evitará sorpresas desagradables en un momento crítico.

¿Qué cubre un seguro de auto en caso de pérdida total?

Cuando el dictamen es pérdida total, la forma en que recibirás una indemnización depende directamente del tipo de cobertura que tengas contratada. A continuación te explicamos cada una, para que no haya confusiones al momento de elegir:

Cobertura amplia
Es la más completa y la preferida de muchos conductores porque ofrece una protección integral. Generalmente te indemniza con el valor comercial o el valor convenido de tu auto (el que hayas pactado en la póliza), menos el deducible aplicable. Esto significa que recibirás una cantidad equivalente al precio de mercado de un auto similar al tuyo al momento del siniestro, ya sea por accidente o por robo total.

Cobertura limitada
La cobertura limitada suele generar confusión porque, aunque es más económica que la amplia, también es mucho más específica en lo que protege.

Esta cobertura sí aplica en caso de pérdida total, pero únicamente cuando se trata de robo del vehículo. Es decir, si tu auto es robado y no se localiza dentro del plazo indicado en la póliza (por ejemplo, 30 días), la aseguradora te indemnizará con el valor comercial o el valor convenido, menos el deducible correspondiente.

Por otro lado, si sufres un accidente grave que deja tu auto irreparable (pérdida total por daños materiales), la cobertura limitada no cubrirá esa situación. Para contar con ese respaldo necesitas una cobertura amplia, que incluye tanto daños materiales como robo.

Además, la cobertura limitada no cubre daños propios ocasionados por colisiones, vandalismo o desastres naturales, ni ofrece asistencia vial como grúa, cambio de llantas o paso de corriente.

Cobertura básica
Esta es la más sencilla y generalmente la mínima obligatoria por ley. Su función principal es cubrir daños a terceros (personas o bienes), pero no te indemnizará si tu propio vehículo resulta pérdida total ya sea por choque o robo. Es una opción que cumple con lo legal, pero no protege tu patrimonio de manera integral.

¿Por qué es importante entender esto antes de contratar?

Porque solo así puedes tomar una decisión consciente y acorde a tus necesidades reales. Muchas personas contratan una cobertura básica o limitada pensando que están protegidas en todos los escenarios, y descubren la diferencia hasta que enfrentan un siniestro grave.

Revisar a detalle tu póliza y conocer lo que realmente cubre te permitirá evitar sorpresas desagradables y proteger tu patrimonio de forma efectiva.

Para tomar la mejor decisión, usa cotizadores en línea como el de ODESSA Tek. Con ODESSA Tek puedes comparar en un solo lugar diferentes aseguradoras, revisar coberturas y elegir la que realmente te convenga, de forma fácil, clara y rápida. ¡Cotiza hoy mismo y asegura tu auto con confianza! 

Con lo anterior claro, veamos en qué se distinguen los daños materiales de una pérdida total…

Diferencias entre daños materiales y pérdida total

Cuando ocurre un accidente, el primer paso que realiza la aseguradora es evaluar la magnitud de los daños. Aquí es donde surge una distinción clave que muchas personas desconocen: daños materiales y pérdida total. Conocer la diferencia te permitirá tener expectativas claras al iniciar un trámite.

Daños materiales
Se consideran daños materiales cuando tu auto sufre desperfectos que pueden repararse sin que el costo supere el límite que marca tu póliza. Por ejemplo:

  • Reparación de fascias, faros o puertas.

  • Sustitución de piezas dañadas tras un choque menor.

  • Mano de obra y pintura necesaria para dejar el vehículo en condiciones funcionales.

En estos casos, la aseguradora cubre los gastos de reparación conforme a lo indicado en tu contrato, aplicando el deducible correspondiente. Mientras el costo de reparación se mantenga por debajo del porcentaje máximo establecido (por ejemplo, el 50% o 60% del valor comercial del auto), el siniestro se considera daños materiales.

Pérdida total
Por el contrario, se declara pérdida total cuando el costo de reparar el vehículo supera el porcentaje límite estipulado en tu póliza (usualmente 50%, 60% o incluso 75% del valor comercial del auto). Esto puede suceder en casos de choques graves, incendios o situaciones donde las reparaciones son tan costosas que no resulta viable arreglar el auto.

Con estas diferencias en mente, es momento de saber qué hacer cuando tu auto es declarado pérdida total…

¿Tu auto fue declarado pérdida total? Esto es lo que debes hacer 

Cuando ocurre un siniestro grave como un choque, un robo o incluso daños ocasionados por un desastre natural, es importante saber cómo se lleva a cabo el proceso para determinar y tramitar una pérdida total. A continuación, te explicamos cada etapa de manera más detallada:

1. Comunica el siniestro de inmediato
Lo primero que debes hacer es comunicarte lo antes posible con tu aseguradora. Informarles del incidente permitirá que puedan orientarte y brindarte el apoyo necesario desde el primer momento. En esta etapa, ellos te explicarán los pasos a seguir y comenzarán a reunir la información para determinar si el daño a tu vehículo califica como pérdida total.

2. Inspección y evaluación de los daños
Posteriormente, la aseguradora enviará a un ajustador de seguros para inspeccionar el vehículo. Este profesional será quien realice una revisión completa de los daños y establezca si el auto puede repararse o si el costo de la reparación excede el porcentaje estipulado en la póliza. Si se confirma que es pérdida total, se inicia formalmente el proceso de reclamación.

3. Determinación del valor comercial del auto
Una vez determinado que el vehículo no es reparable, la aseguradora calculará su valor de mercado actual. Para ello, toma en cuenta factores como la antigüedad del auto, su kilometraje, el estado general y la depreciación acumulada. De este cálculo surge la cantidad base sobre la cual se establecerá la indemnización.

4.  Autorización y pago de la indemnización
Con el valor definido y después de aplicar el deducible y otros conceptos según tu póliza, la aseguradora te ofrecerá la indemnización correspondiente. Este monto busca cubrir el valor comercial o el valor convenido que tu póliza contemple, dándote la posibilidad de reponer tu vehículo o destinarlo a lo que consideres necesario.

5. Transferencia de propiedad del vehículo
Una vez que se realiza el pago de la indemnización, el vehículo pasa a ser propiedad de la aseguradora. Esto significa que ellos podrán disponer del auto siniestrado —por ejemplo, venderlo como chatarra o para refacciones— y así recuperar parte de lo pagado.

Aspectos importantes a considerar
Es fundamental tener en cuenta que, aunque el seguro cubra la pérdida total, existen exclusiones que pueden limitar o anular la indemnización. Por ejemplo, si el accidente ocurrió por negligencia grave, si el vehículo no cumplía las condiciones establecidas en la póliza o si el conductor manejaba bajo los efectos del alcohol o drogas, la compañía puede negar el pago total o parcial.

Conocer este proceso te permite actuar con mayor seguridad y evitar sorpresas. En situaciones de pérdida total, tu aseguradora será tu aliada, acompañándote en cada paso para ayudarte a reducir el impacto económico que un siniestro de esta magnitud puede generar. Mantener tus documentos en orden y entender a fondo tu póliza será la clave para que la experiencia sea lo más ágil y favorable posible.

¿Quieres profundizar más sobre qué significa que tu auto sea declarado pérdida total y cómo proceder?
No te pierdas nuestro artículo "Pérdida total de un coche: Todo lo que necesitas saber para estar preparado" donde te explicamos todo paso a paso.
Lee el artículo aquí y mantente informado para tomar las mejores decisiones.

Teniendo claro lo fundamental que es contar con una buena cobertura, pasemos a explicar qué cubre un seguro en caso de pérdida total…

Infórmate y Elige la Protección que Realmente Necesitas

Ahora sabes qué pasa si te chocan y es pérdida total, cuáles son las diferencias entre daños materiales y pérdida total, cómo actúan las aseguradoras y qué pasos seguir para recibir tu indemnización. Tener claro todo esto no solo te ayuda a evitar sorpresas, sino también a tomar mejores decisiones desde el momento en que contratas tu póliza.

Recuerda que elegir la cobertura adecuada puede marcar la diferencia entre resolver un siniestro de forma rápida y segura, o enfrentar gastos y trámites inesperados. No dejes tu patrimonio a la deriva ni esperes a que ocurra un accidente para darte cuenta de que no estabas suficientemente protegido.

Cotiza hoy mismo en Odessa Tek, compara varias aseguradoras en un solo lugar y encuentra la póliza que se adapte a tus necesidades. Proteger tu auto y tu tranquilidad nunca había sido tan fácil.

 

Autor

author image
ODESSA Seguros

ODESSA SEGUROS fue creada para llevar a nuestros clientes las mejores soluciones de seguros que les permitan gestionar proactivamente sus riesgos. Contamos con la experiencia de nuestro equipo de profesionales, y con las ventajas tecnológicas de nuestra plataforma electrónica.

Compartir:
Etiquetas:

Comentarios

No hay comentarios aún

Dejar un comentario